Artroplastia o Artroscopia Miami Hand Course
Con motivo del Curso de Reconstrucción de las funciones articulares de la mano, en donde se llevan a cabo distintas técnicas de artroplastia o artroscopía.
El Dr. Badia es consultado sobre el curso, quien explica que en él, se trata la reconstrucción articular, que puede hacerse a través de la inserción de una prótesis (artoplastía), o bien por vía artroscópica, que se hace con la utilización de una cámara fibro-óptica para poder ver dentro de la articulación y efectuar la reparación quirúrgica que amerite el caso.
Se presentan en el curso técnicas novedosas, en donde menciona la que está presentando un colega de Iowa (que el Dr. Badia también lleva a cabo) que es para tratar la artritis, una patología que afecta la base del dedo pulgar, y que es muy frecuente que sufran las mujeres de cierta edad.
Las nuevas técnicas de artroscopía
Con las nuevas técnicas de artroscopía no es necesario hacer una operación “abierta” sino que, a través de dos incisiones muy pequeñas (una para introducir la mini-cámara y otra para los instrumentos quirúrgicos) se puede solucionar esa patología con una mínima invasión corporal.
La causa de la patología puede haber sido provocado por un trauma, por inflamación crónica, también por una esguince que nunca mejoró o puede ser por artritis, y dentro de esta patología: osteo-artritis, artritis reumatoidea, etc.
También comenta cómo han evolucionado los tratamientos fisioterapéuticos, una actividad que es auxiliar para la rápida recuperación, luego de las intervenciones quirúrgicas, por menos traumáticas que están sean.
Explica el Dr. Badia, que los pacientes sufren mucho menos dolor, menos inflamaciones, por el poco trauma que provoca la artroscopía.