El 2 de julio de 2010, MedicalTourism Magazine publicó un artículo, escrito por el Dr. Alejandro Badia llamado “Cirugía Ortopédica para el Paciente Internacional de Turismo” (Orthopedic Surgery for the International Tourist Patient, por su título original en inglés) que republicamos aquí para su información.
Como ya sabrán, la Cirugía Ortopédica es una de las razones por las que un paciente internacional viaja a los EE.UU., ya que a veces esta especialización no existe aún en su país de origen, resultando en que deba viajar a otros países con el propósito de obtener el tratamiento médico adecuado a sus necesidades. Esto es conocido comúnmente como turismo médico. Además, muchos procedimientos quirúrgicos realizados en los destinos de turismo médico como es Miami/Doral, FL, donde Badia Hand to Shoulder Center (BHSC) se encuentra, puede resultar con un costo muy accesible.
La Cirugía Ortopédica a menudo ha sido considerada como una especialidad en gran medida para pacientes hospitalizados debido a la asociación que se ha hecho de este campo con grandes reconstrucciones, como el reemplazo de cadera y rodilla. Dado que este proceso puede requerir varios días de hospitalización, los pacientes que buscan la cirugía de reemplazo de articulaciones importantes o cirugía de la columna en los Estados Unidos a menudo han viajado desde el exterior con el fin de controlar los costos asociados.
Los procedimientos quirúrgicos ortopédicos ambulatorios en el ámbito del turismo médico rara vez han sido considerados, sobre todo en el contexto del denominado “Turismo Médico Receptivo” o “Turismo Médico Inverso”. Esto se debe en gran parte a la falta de conciencia pública, incluso entre los profesionales de la medicina, en cuanto a qué tipo de procedimientos quirúrgicos son posibles en el hueso y en la articulación, y la creciente factibilidad de realizar muchas de estas cirugías en estado ambulatorio y/o en una base de viaje.
La cirugía artroscópica de hombro es una cirugía mínimamente invasiva
El advenimiento de la cirugía mínimamente invasiva, como la artroscopia, junto con la anestesia de bloqueo superior regional, ha permitido que la cirugía tradicional importante pueda realizarse cómodamente en centros ambulatorios especializados. Esto ha beneficiado a los pacientes residentes en el país, y ahora, un número creciente de pacientes internacionales están viajando a los Estados Unidos en busca de un alto nivel clínico y con tecnologías o procedimientos innovadores que pueden no estar disponibles para ellos en sus países de origen. Por otra parte, el uso de la analgesia postoperatoria con implantación de bomba para el dolor, ha permitido llevar a cabo cirugías mayores con un mínimo o ningún dolor post-operatorio, que ha ampliado el alcance de las cirugías que se pueden ofrecer al paciente viajero.
Por ejemplo, la cirugía artroscópica de hombro se puede hacer con el concurso de un bloqueo interescalénico, seguido por el suministro de anestesia a través de los catéteres con la bomba del dolor, lo que permite la cirugía del manguito rotador de los hombros, o incluso la fijación interna de las fracturas importantes para estar seguras y sin dolor, realizadas de forma ambulatoria.
El Grupo Ortopédico Internacional, con sede en Doral, Florida, a minutos del Aeropuerto Internacional de Miami para los pacientes internacionales de turismo para la Cirugía Ortopédica Internacional de Miami, se han estado llevando a cabo muchas de estas cirugías en pacientes de turismo médico entrantes desde hace varios años con gran éxito. El paciente normalmente llega un lunes, a menudo viene directamente desde el aeropuerto cercano a través del servicio de limusina, y tiene todos los estudios de diagnóstico en el momento. Son evaluados por el Ortopédico Sub-especialista.
Por ejemplo, un paciente con dolor en la muñeca o en el hombro, tendría un examen físico completo durante la conversación con el especialista ortopédico de la mano de Badia Hand to Shoulder Center, seguido de la evaluación fluoroscópica después de haber sido tomadas las radiografías digitales. Si es necesario, se utiliza la resonancia magnética de imágenes, que es una máquina de imanes con extremidad abierta. Entonces podría realizarse durante la misma visita con el cirujano, pudiendo explicar directamente sus necesidades al especialista técnico de imagen. Los resultados se muestran inmediatamente al paciente en un monitor en una sala de examen, junto con una explicación por parte del cirujano y con la demostración de materiales de educación para el paciente para explicar el problema médico, incluso ilustrando la cirugía con la utilización de un video, o bien con dibujos animados.
Post-Operatorio: después que el paciente se somete al procedimiento correspondiente
A la mañana siguiente, el paciente se somete al procedimiento, por ejemplo la reparación artroscópica del hombro o la muñeca, en el Centro de Cirugía en el Doral, en una sala compuesta de instalaciones de cirugía ambulatoria, certificada por el gobierno federal.
Esto incluye 3 salas de cirugía artroscópica, con equipos de última generación, y una sala de espera para la familia, donde las actualizaciones se entregan de forma continua a través de un monitor de plasma, que también presenta material educativo al paciente. Cualquier autorización médica se lleva a cabo la noche anterior en OrthoNOW®, un Centro de atención ortopédica de urgencia que incluye un médico de familia que evalúa a los pacientes.
Las principales cirugías se realizan de forma segura, evaluadas por el anestesiólogo cardíaco y especialistas bien entrenados para evitar complicaciones. Sin embargo, prácticamente todas las cirugías se realizan a través de la anestesia y sedación con bloqueo regional, que minimiza los problemas relacionados con la anestesia general. Los pacientes a menudo se dirigen al hotel, situado a 200 metros de distancia, y a menudo acompañado por el personal de enfermería de la Sala de Recuperación.
La mayoría de las visitas post-operatorias se llevan a cabo dentro de los 2 a 5 días, lo que permite hacer seguimientos a través de radiografías y el posterior tratamiento, contestando las preguntas dirigidas por los familiares y discutiendo acerca de la rehabilitación. En muchos casos, el paciente comienza el proceso de rehabilitación integral, en el centro interno de rehabilitación dirigido por un Médico Fisiatra, trabajando estrechamente con los terapeutas ocupacionales y físicos.
El Grupo Internacional Ortopédico tiene amplias relaciones con los especialistas en rehabilitación y fisioterapeutas en varios países, que facilitan la gestión post-operatoria, el proceso de rehabilitación y además aseguran la continuidad de la atención. Especialistas del equipo a menudo pueden comunicarse con el terapeuta en el extranjero para garantizar el cumplimiento del protocolo.
El coordinador internacional del paciente atiende directamente cualquier pregunta o preocupación, antes y después del tratamiento, incluyendo la logística y los arreglos de viaje.
La animada zona de Doral dispone de un amplio restaurante y opciones de entretenimiento con una superficie de varios kilómetros, incluyendo golf y complejos de tenis, balnearios y Centros Comerciales de clase mundial para que los miembros de la familia puedan disfrutar de este tiempo y tener una buena experiencia fuera de casa.
Tanto los problemas ortopédicos, como los musculo-esqueléticos se pueden abordar en un solo Centro multidisciplinario que no tiene el costo y la incomodidad de los grandes entornos hospitalarios.
El Grupo Internacional de Ortopedia trabaja dentro de OrthoNOW® y de Badia Hand and Shoulder Center, para facilitar este proceso de principio a fin. Los pacientes pueden beneficiarse de todos los procedimientos de diagnóstico, terapéuticos y de rehabilitación bajo un mismo techo.
Los avances en las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, junto con las técnicas de bloqueo anestésico regional permiten a los pacientes ortopédicos internacionales gozar de los mismos tratamientos que tradicionalmente se realizan en hospitales de tercer nivel de una manera más personalizada y conveniente, y a menudo con la garantía de resultados superiores.
Para más información acerca de este procedimiento y otros problemas de las extremidades superiores puede contactar nuestra oficina a (305)227-4263, o complete nuestro formulario de contacto.
Referencias:
Badia, A. “A Growing Trend: Reverse Medical Tourism in South Florida” Commentary published in South
Florida Hospital News, November 2007.
www.Hospitalnews.org