El cirujano ortopédico de mano y extremidades superiores, Dr. Alejandro Badia, habla sobre el impacto en el hombro y la enfermedad del manguito rotador; ofrece consejos para reducir el riesgo de trastornos en la articulación del hombro.
A diferencia del vino fino, las articulaciones de los hombros no mejoran con la edad. El
riesgo de desarrollar problemas en el hombro – más notablemente, el síndrome de pinzamiento del hombro y la enfermedad del manguito de los rotadores – aumenta después de los 50 años, dice el cirujano ortopédico Alejandro Badia MD, especialista en el tratamiento de enfermedades de los miembros superiores.
El síndrome de pinzamiento se produce cuando el tendón superior del manguito rotador – el tendón supraespinoso y su tejido lubricante o bursa – se engancha o roza con el acromion, el arco óseo del hombro, al levantar el brazo. El pellizco repetido del tendón puede causar que se inflame, se hinche y sea persistentemente doloroso. La agravación del tendón también puede debilitar el hombro, dice el Dr. Badia, fundador y director médico del Centro Badia Hand to Shoulder y la clínica ortopédica OrthoNOW®.
"La bursitis es a menudo un elemento del síndrome de pinzamiento", indica el Dr. Badia.
"Eso es porque, con la edad, el suministro de sangre al manguito rotador disminuye, lo que resulta en pequeños micro-desgarros en los tendones. Estos micro-desgarros pueden llevar a una tendinitis (tendón inflamado), bursitis o incluso desgarros más grandes." La bursitis es una inflamación del tejido de la bursa que se encuentra en los estrechos pasajes entre los tendones y músculos del hombro y los huesos del acromion y el húmero.
“El pinzamiento del hombro hace que los simples movimientos del brazo, como elevar el brazo para poner un artículo en un estante o simplemente mover un brazo para lavar o rascarse la espalda, sean muy dolorosos", dice el Dr. Badia.
A menos que se trate adecuadamente, impactar continuamente el tendón del hombro puede dañarlo, a veces causando que se desgarre completamente del hueso del húmero – el hueso largo que va del hombro al codo. Un tendón inflamado o desgarrado es una causa común de dolor del manguito rotador.
"El síndrome de pinzamiento se caracteriza por el dolor cuando se eleva un brazo, dolor que es peor por la noche, y la incapacidad de acostarse en el lado del hombro afectado", dice el Dr. Badia. "Un desgarro completo del manguito rotatorio implica que el tendón desgarrado o debilitado se ha separado del hueso; en este caso, el paciente será físicamente incapaz de levantar el brazo o experimentará un dolor intenso cuando lo haga".
Desgarro del manguito rotador y otros problemas de la articulación del hombro
Los estudios de exploración sugieren que tanto el 13 por ciento de las personas de 50 años como el 20 por ciento de las personas de 60 años o más tienen algún grado de desgarro del manguito rotador. Ese número, según se informa, salta al 30 por ciento en la población de 70 años o más.
Por supuesto, los problemas de la articulación del hombro no son sólo del dominio de los adultos mayores. De hecho, después del dolor de espalda y cuello, el dolor de hombro es la tercera queja musculoesquelética más común encontrada por los médicos, siendo un probable contribuyente el desgarro del manguito rotador.
Además de la edad avanzada, los movimientos repetitivos por encima de la cabeza en ciertas ocupaciones como la pintura, la instalación de tuberías, la construcción y el manejo de equipaje en los aeropuertos, o en los deportes, incluyendo el tenis, el béisbol y la natación, pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad del manguito rotador, especialmente porque los regímenes de ejercicio actuales en el atletismo "prácticamente ignoran el fortalecimiento del manguito rotatorio", dice el Dr. Badia. La mala postura, los factores de estilo de vida como el fumar, las lesiones de hombro e incluso la genética también juegan un papel en el desarrollo de la enfermedad del manguito rotador.
El Dr. Badia recomienda a los pacientes que se pongan en contacto con un especialista en ortopedia si experimentan un dolor profundo y persistente en el hombro que no responde a la atención domiciliaria, incluyendo bolsas de hielo, terapia de calor, descanso, modificación de la actividad y medicamentos antiinflamatorios de venta libre; si el dolor está interfiriendo con las actividades diarias de rutina; o si el hombro está débil y el movimiento se limita significativamente. El médico utilizará rayos X, resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), tomografías computarizadas o ultrasonidos para diagnosticar el problema.
La fisioterapia y los ejercicios diseñados, en combinación con los medicamentos antiinflamatorios [ENG] prescritos o las inyecciones de corticoesteroides en la articulación del hombro, representan un tratamiento inicial para los desgarros y el
pinzamiento menos graves o parciales del manguito rotador.
El uso de técnicas quirúrgicas artroscópicas pueden ser necesarias para reparar un desgarro completo del manguito rotador o eliminar el dolor crónico e intenso que no responde a medidas más conservadoras, dice el Dr. Badia. Añade que en manos de un especialista en hombros con experiencia ya NO hay razón para hacer ningún tipo de reparación del manguito rotador con una cirugía abierta. Él llama al hombro una "articulación exigente".
El Dr. Badia también ha demostrado éxito en el uso de un implante bioinductivo de colágeno bovino, del tamaño de una estampilla, para tratar eficazmente la enfermedad del manguito rotador.
"La experiencia clínica indica que este implante promueve el crecimiento de un nuevo tendón en la articulación del hombro y puede detener la progresión de la enfermedad del manguito rotador o evitar que se vuelva a desgarrar un tendón que ha sido reparado quirúrgicamente", dice el Dr. Badia
Aunque la enfermedad del manguito rotador no siempre puede evitarse, "las personas
pueden tomar medidas para reducir los riesgos", dice el Dr. Badia. Él ofrece estos
consejos:
- Haga ejercicio correctamente. Haga calentamiento antes de los entrenamientos o actividades deportivas.
- Use técnicas adecuadas al levantar objetos pesados y no forzar las articulaciones de los hombros al extenderse demasiado.
- En el trabajo, evite posiciones incómodas o trabajar demasiado tiempo con los brazos por encima de la cabeza; tome descansos.
- Tenga cuidado con la postura; no se encorve. Deje de fumar.
Esto también fue distribuido a través de PRWEB el 15 de noviembre de 2019 [ENG]