El Dr. Alejandro Badia, experto en lesiones deportivas, advierte sobre las lesiones que pueden afectar a los jugadores en el terreno de juego
Miami, Florida (14 de mayo del 2018) – El Dr. Alejandro Badia, MD, F.A.C.S., cirujano de mano y extremidad superior de los Estados Unidos, ex-presidente de la Sociedad Internacional de Traumatología para la Mano (ISSPORTH) y fundador de Badia Hand to Shoulder Center y OrthoNow, advierte a jugadores y fans del “deporte rey” acerca de las lesiones más comunes que ocurren en futbolistas profesionales.
El fútbol es reconocido como el deporte más popular, aficionados y deportistas alrededor del mundo se reúnen para presenciar el tan esperado Mundial de la FIFA, que ocurre cada cuatro años. Cada jugador depende en un 100% de su estado físico para desempeñar con destreza sus habilidades en el campo, y una lesión podría frustrar por tiempo indeterminado su permanencia en el campeonato.
Al hablar de lesiones en jugadores de fútbol, lo más común es escuchar de quienes padecen de dolencias en las extremidades inferiores, incluyendo entre ellas: pierna, pie, rodilla y muslo. Sin embargo, las lesiones en las extremidades superiores, aunque menos comunes, pueden afectar gravemente al jugador, e incluso mantenerlos durante más tiempo alejados del campo de juego.
El Dr. Alejandro Badia, cirujano de mano y extremidad superior y especialista en lesiones deportivas, afirma que en un deporte de contacto y esfuerzo físico como el fútbol, las lesiones en hombros ocupan el 50% de los accidentes que suceden en el campo. Afectando en su mayoría a los “protectores del arco”, quienes podrían pasar de 1 a 3 semanas “fuera de juego”.
Afirma el Dr. Badia:
Las principales fracturas de la mano o la muñeca ocurren solo durante el contacto a alta velocidad. Pueden ocurrir fracturas complejas debajo del codo y hay una gran variación en los patrones de fractura.
Por otro lado, Dr. Alejandro Badia asegura que la muñeca y la mano también podrían estar comprometidas en accidentes que suceden en la cancha. Los arqueros, quienes sufren de las graves consecuencias de salvar el balón a toda costa, están expuestos a sufrir fracturas con un alto grado gravedad, siendo los huesos de la mano más pequeños y débiles, en comparación con él fémur o rodilla, y cuya intervención es de suma delicadeza y además, pueden tardar meses en terapia y recuperación. Las afecciones en la muñeca, por su lado, pueden afectar a cualquier jugador, ya que una caída con mal apoyo, corriendo aproximadamente a 22 millas por hora, puede desembocar fácilmente en una fractura o dislocación de la extremidad.
Declara el Dr. Badia:
Se trata de un deporte de alto contacto y con accidentes, evidentemente, impredecibles. Nosotros como doctores tenemos la responsabilidad de ofrecer alternativas más rápidas y eficientes para que el atleta pueda volver a sus actividades en el menor tiempo posible, y con el pleno uso de sus facultades físicas. Para estos casos la artroscopia es la opción mas viable, si el caso lo permite, siendo un método minimamente invasivo que permite la recuperación de la zona afectada en corto tiempo.
El cirujano ortopédico general a menudo aborda fracturas simples, pero el atleta altamente competitivo realmente necesita un resultado óptimo para maximizar su retorno al funcionamiento completo. Por eso es importante que un especialista en extremidades superiores evalúe estas lesiones, ya que la recuperación del rango completo de movimiento de la muñeca y la mano suele ser difícil. Las fracturas de la parte superior del brazo (húmero) también pueden ser consecuencia de esta lesión e incluso pueden extenderse a la articulación del hombro.
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo que permite a los atletas volver a sus actividades en menor tiempo.
Dependiendo del caso y de la lesión, podría darle al deportista la esperanza de volver al campeonato en menor tiempo, y poder defender su bandera con honor y sin dolor. El Dr. Alejandro Badia es pionero y experto en artroscopia, y su prioridad es siempre que sus pacientes puedan regresar lo antes posible a su vida cotidiana.
Testimonio de un deportista tratado con gran éxito por Dr. Badia a través de la artroscopia es Adrian Foncette, futbolista internacional y arquero oficial de la selección de Trinidad y Tobago. Adrian sufrió graves lesiones en su codo y sus doctores le dijeron que no podría volver a jugar futbol. El Dr. Badia tomó el caso en sus manos expertas y realizó con éxito varias cirugias en la cual se realizó una transferencia de tendón. Hoy en día, Foncette esta de regreso al campo de futbol, defendiendo el arco de su selección nacional.
Para realizar una consulta con el Dr. Badia, no tiene que viajar hasta Miami. Ahora, desde la comodidad de su hogar u oficina, puede realizar una consulta virtual (telemedicina) a través de una computadora, tableta o teléfono inteligente, en la que se puede hacer un diagnóstico de su lesión.
Para coordinar una cita, contacte a: Susan Iglesias, Coordinadora Internacional al (305)227-4263 o international@drbadia.com
#ConsultaConDrBadia
Acerca del Dr. Alejandro Badia
Alejandro Badia, MD, FACS es un cirujano de mano y extremidad superior en Badia Hand to Shoulder Center, una instalación clínica completamente integrada para la extremidad superior, incluyendo la mano, muñeca, codo y hombro, que se encuentra en Doral, Florida. El Dr. Badia completó su educación en Cornell University y New York University, y su formación en ortopedia en Bellevue Hospital y del NYU Medical Center, y luego obtuvo dos especializaciones, una en microcirugía de mano en Pittsburgh y otra en trauma en Alemania. El Dr. Badia se ha desempeñado como presidente mundial de ISSPORTH, la sociedad internacional de traumatología deportiva de la mano, y es co-fundador del centro mundialmente conocido de investigación y formación Miami Anatomical Research and Training Center (M.A.R.C.), el laboratorio de entrenamiento quirúrgico cadavérico más grande del mundo. También es co-fundador de The Surgery Center en Doral, un centro élite de cirugía ambulatoria de vanguardia.
El Dr. Badia ha publicado numerosos artículos, escrito varios capítulos de libros, y ha sido un orador invitado en casi veinticinco países. Es miembro de American Society for Surgery of the Hand (ASSH), American Association for Hand Surgery (AAHS) y del American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS), así como otras numerosas asociaciones internacionales de cirugía de mano y artroscopia. El Dr. Badia también ha sido profesor de honor en el prestigioso Philadelphia Hand Course. Durante 10 años consecutivos, el Dr. Badia ha estado en la junta de revisión editorial de las técnicas en la cirugía de extremidad superior, integrada por líderes internacionales de opinión en cirugía de extremidad superior. El Dr. Badia dirige activamente un programa de entrenamiento internacional de mano, forma parte del consejo editorial de dos revistas de la mano y durante ocho años consecutivos, ha organizado una conferencia de dos días y el simposio de aprendizaje para los cirujanos/terapeutas dedicados a la artroscopia de extremidad superior y artroplastia.
Después de años de una exitosa carrera médica y un reconocido legado como orador internacional, él vio que existía la necesidad de centros especializados de atención de urgencia ortopédica para evaluar y tratar una variedad de lesiones ortopédicas y deportivas y es por eso que fundó OrthoNOW®, la única red de centros de atención de urgencia ortopédica en el país. Él se desempeña como director médico del centro emblemático en Doral, Florida que cuenta con un equipo de especialistas ortopédicos que tratan huesos rotos, esguinces, torceduras de ligamentos y músculos, cortaduras, lesiones ortopédicas y deportivas y lesiones relaciones con la compensación al trabajador.
El Dr. Badia ha sido homenajeado por dos años consecutivos por el South Florida Business Journal como uno de los 100 líderes más poderosos del sector de salud y como uno de los 100 líderes ejecutivos diversos con menos de 50 según la revista Diversity MBA Magazine. También ha sido homenajeado con el premio Legacy Award por Today’s Work Comp Professionals y el Doral Business Council. OrthoNOW® fue reconocido por Entrepreneur Magazine como una de las 10 primeras oportunidades de franquicia de atención de salud y fue reconocido por los medios: Franchise Times, Orthopedics This Week, South Florida Business Journal, Franchise USA Magazine y el Miami Herald.